Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Segundo Parcial

METODO DE SUSTITUCIÓN

Imagen
  Método de sustitución  consiste en despejar o aislar una de las incógnitas (por ejemplo, x ) y  sustituir  su expresión en la otra ecuación. De este modo, obtendremos una ecuación de primer grado con la otra incógnita, y . Una vez resuelta, calculamos el valor de x sustituyendo el valor de y que ya conocemos Ejemplo de método de sustitución   Resuelve el siguiente sistema de ecuaciones     1   Despejamos  una de las incógnitas en una de las dos ecuaciones. Elegimos la incógnita que tenga el coeficiente más bajo     2   Sustituimos  en la otra ecuación la variable x, por el valor anterior:   3   Resolvemos la ecuación  obtenida:           4   Sustituimos el valor  obtenido en la variable despejada   5  Solución  

APLICACIONES DE INTEGRALES

Imagen
  Las integrales aparecen en muchas situaciones prácticas. Considérese una piscina. Si es rectangular y de profundidad uniforme, entonces, a partir de su longitud, anchura y profundidad, se puede determinar fácilmente el volumen de agua que puede contener (para llenarla), el área de la superficie (para cubrirla), y la longitud de su borde (si se requiere saber su medida). Pero si es ovalada con un fondo redondeado, las cantidades anteriores no son sencillas de calcular. Una posibilidad es calcularlas mediante integrales. Para el cálculo integral de áreas se sigue el siguiente razonamiento: Por ejemplo, consideremos la curva mostrada en la figura de arriba, gráfica de la función  {\displaystyle y=f(x)={\sqrt {x}}\,} , acotada entre  {\displaystyle x=0\,}  y  {\displaystyle x=1\,} . La respuesta a la pregunta ¿Cuál es el área bajo la curva de función  {\displaystyle f\,} , en el intervalo desde  {\displaystyle 0\,}  hasta  {\displaystyle 1\,} ?...

INTEGRACION DE FRACCIONES PARCIALES

Imagen
Las fracciones parciales es un método de integración que permite resolver integrales de ciertas funciones racionales que no se pueden resolver por los otros métodos (formula directa, por partes, cambio de variable, etc.)  para poder comprender mejor el tema ahí que definir que es una fracción raciona; se le llama fracción racional del tipo:   c uyo numerador y denominador son polinomios; sin embargo, si el exponente de los términos del numerador es igual o mayor al del denominador, la fracción se transforma a división:  Pero, en el caso de una fracción donde el numerador es el el que tiene el exponente menor  y el denominador tiene el exponente mayor, la fracción puede transformarse en una suma de fracciones parciales por lo cual en denominador debe esta factorizado: El proceso inverso incluye el uso de fracciones parciales, que tiene como objetivo encontrar la solución de las constantes involucradas: Una definición mas exacta de el método de fracciones parciales ser...